Envía FLC al 28052
El coste del mensaje (1,2E) ira destinando integramente a la Fundación Lydia Cacho. Muchas Gracias.“ENTRE COLEGAS”
Corto documental de Mabel Lozano contra la Trata de Personas con Fines de Explotación Sexual para la Fundación Lydia Cacho
La trata de personas, mayoritariamente mujeres y niñas, con fines de explotación sexual es uno de los negocios más lucrativos (en España más de 5 millones de euros al día) y tiene su fuente de ingresos en la prostitución. La mayoría de las mujeres que ejercen la prostitución lo hacen en régimen de esclavitud, de manera forzada, son muy pocas las que se dedican a ello con libertad (en España en 2012 fueron identificadas 12.000 víctimas). Los usuarios de “este tipo de servicios” cada vez son más jóvenes acceden a ellos como alternativa de juerga entre colegas pero ¿Saben que implicaciones tienen? ¿Son conscientes que están colaborando con la sostenibilidad de este gran negocio? ¿Saben que en su barrio, en los sitios que pueden frecuentar se está negociando con la libertad de esas mujeres? No son “putas”, “pilinguis”…. son víctimas de trata ¿Qué piensan los jóvenes? ¿Quieren realmente ser consumidores de este negocio?
La Fundación Lydia Cacho pretende con el documental “Entre colegas”, dirigido por Mabel Lozano y patrocinado por Ford España, sensibilizar a los jóvenes, actuales o futuros consumidores de este "tipo de Servicio", a través de la información y el debate, descubrirles la realidad para que sean conscientes de las consecuencias de estas prácticas ayudándoles a ponerse en la piel de estas mujeres reales, cada una con su terrible historia. inversion binaria en Mexico El respeto de los derechos humanos incumbe a todos y cada uno de los miembros de una sociedad libre.
Este es el teasser del proyecto audiovisual:
https://vimeo.com/75020786 (enlace calidad alta)
https://vimeo.com/75020606 (enlace calidad normal)
http://we.tl/Nt4CsThsex (enlace descarga Wetransfer)
Para más información:
Fundación Lydia Cacho (915212226 // 618386244)
Todos ganamos y disfrutamos de las 24 Horas Ford el 14 y 15 de junio en el circuito del Jarama-RACE de Madrid. Una experiencia simpática e inolvidable que consistió en una carrera de resistencia y consumo de 24 horas, con un Ford Focus EcoBoost 125cv. El objetivo de la prueba era realizar el mayor número posible de vueltas al circuito con un volumen de combustible BP Ultimate determinado, consiguiendo el mínimo consumo. Cada coche participante podía gastar un máximo de 235 litros durante las 24 horas. En esta X edición participamos 10 ONGs que fuimos seleccionadas, cada una con un proyecto solidario, a desarrollar con los premios conseguidos.
En palabras de Noemí Alonso, redactora jefe de Autocasion.con, y una de nuestras pilotos, "el equipo de la Fundación Lydia Cacho fue ganando puesto de madrugada, hasta que la indisposición de uno de los pilotos y las paradas previstas para repostar y realizar los cambios de ruedas le penalizaron. A dos horas para el final de la prueba, la autonomía del coche marcaba "0" kilómetros, y el ordenador de viaje indicaba que el combustible se había terminado, lo que provocó continuar conduciendo a un ritmo mucho más lento para estirar la poca gasolina que pudiera quedar, pero logrando cruzar la meta sin que el Ford Focus se parase".
Enhorabuena a la Fundación Gomaespuma, que ganó después de un final muy reñido y emocionante, y a todas las demás entidades, con las que compartimos risas, experiencias y un sentimiento de solidaridad.
La Fundación Lydia Cacho va a llevar a cabo el proyecto audiovisual "La Trata Maltrata", documental que nace con el objetivo de denunciar los abusos que sufren las víctimas de la trata de personas con fines de explotación sexual, para sensibilizar a los potenciales consumidores de prostitución respecto a las consecuencias de la demanda que ellos generan, un fenómeno social extremadamente grave que bajo apariencias lúdicas, esconde algunas de las más graves y sistemáticas violaciones de los derechos humanos.
Gracias a Cristina Almeida y Ramón Arangüena, nuestros embajadores, por su buen hacer y pilotaje. Gracias a Autocasion.com por formar parte del equipo. Gracias al Miguel, el coordinador, y a todos los pilotos (Noemí, Arno, Tato, Javier,....) por su profesionalidad, entrega y simpatía. Gracias a Ford y a todos los patrocinadores por su compromiso y ayuda.
Fotos
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=667609943264877&set=a.667609259931612.1073741824.100000476326009&type=3&theaterFundación Lydia Cacho
C/ Gravinia 13, 1º Izq.
Madrid 28004, España.
Tel: 915 212 266 / Fax: 915 216 394
E-Mail: info@fundacionlydiacacho.org / prensa@fundaciónlydiacacho.org
Si quieres hacerte amig@ colaborador, solo tienes que rellenar el siguiente formulario
Con una pequeña aportación podemos mejorar la vida de numerosas personas. Gracias a tu apoyo, muchas personas obtendrán justicia, podrán recuperar la dignidad y la plenitud de sus derechos humanos.
• Ayudar al fomento de actividades de difusión, defensa, sensibilización y educación a favor de los Derechos Humanos y en contra de las redes internacionales de corrupción y pederastia.
• Contribuir a la ejecución de proyectos de Educación y Cooperación al Desarrollo.
• Ayudar a llevar a los Tribunales de Justicia y Cortes Internacionales los litigios de personas a las que el sistema judicial de sus países les han negado el derecho a defenderse y reivindicar sus Derechos Humanos.
donativos@fundacionlydiacacho.org